Pérdidas estimadas por los bloqueos de @Tebas
Empresas y negocios afectados por los bloqueos indiscriminados de IP's de Cloudflare por parte de LaLiga
Dominios afectados
El conflicto entre LaLiga y Cloudflare: Bloqueos masivos que afectan a miles de webs legítimas
Desde principios de febrero de 2025, un conflicto sin precedentes ha sacudido el panorama digital español. LaLiga, presidida por Javier Tebas, ha implementado una serie de bloqueos masivos de direcciones IP pertenecientes a Cloudflare, uno de los principales proveedores de servicios de seguridad y optimización web a nivel mundial. Esta medida, amparada en una sentencia judicial de diciembre de 2024, tenía como objetivo combatir la piratería de retransmisiones de partidos de fútbol, pero ha terminado afectando a miles de sitios web completamente legítimos.
Origen del conflicto
Todo comenzó cuando LaLiga, en su lucha contra las retransmisiones ilegales de partidos, identificó que muchas plataformas piratas utilizaban los servicios de Cloudflare para ocultar su identidad y evadir medidas de bloqueo. En respuesta, LaLiga obtuvo una orden judicial que le permitía solicitar a las operadoras españolas (principalmente Movistar, O2, DIGI y MásOrange) el bloqueo temporal de rangos de IPs vinculadas a Cloudflare durante la emisión de partidos.
Reacciones y acciones legales
El conflicto ha escalado rápidamente:
- Cloudflare ha iniciado acciones legales contra LaLiga, alegando que sus "esfuerzos de bloqueo son desproporcionados e ilegales".
- RootedCON, una importante conferencia de ciberseguridad española, ha presentado un incidente de nulidad contra la sentencia que ampara estos bloqueos, argumentando que vulnera derechos fundamentales y limita el libre acceso a la información.
- Numerosos propietarios de dominios afectados se han unido para realizar una demanda conjunta, solicitando la suspensión de esta medida indiscriminada.
- El Tribunal de Justicia admitió a trámite el 26 de febrero de 2025 el estudio de los incidentes producidos desde el 8 de febrero, primer día de bloqueos masivos.
A pesar de las críticas y acciones legales, Javier Tebas ha confirmado que "los cierres se seguirán produciendo durante los días de partido hasta que acabe la temporada de fútbol 2024/25", y ha llegado a calificar de "frikis" a los "afectados" por estas medidas.
El debate sobre la neutralidad de la red
Este caso ha reabierto el debate sobre los límites de la lucha contra la piratería y la protección de los derechos digitales. Muchos expertos consideran que estas medidas vulneran el principio de neutralidad de la red y representan un peligroso precedente para la libertad en Internet.